miércoles, 19 de diciembre de 2007

LA NOTICIA EN OTROS WEBS


El padre de la noticia en la web se llama Dan Gillmor, periodista profesional durante más de 25 años y actualmente director del Center of Citizen Media de la Universidad de Berkley .

Según Gilmor, antes de definir periodismo ciudadano es mejor dar ejemplos: " El hombre que tomó con su móvil las fotos de las bombas en el metro de Londres hace 2 años no era un periodista hasta ese momento".

Pero Gillmor no se olvida de los blogs, "cuando un blogger en Irak nos ayuda a entender cómo se vive allí con peligros por todas partes, todo el tiempo, eso es periodismo ciudadano".

En una primera fase los medios traspasaban contenidos a Internet, en un siguiente paso, el Periodismo 2.0 contempla la posibilidad de la hipertextualidad y contenidos multimedia. Y con ese panorama, Gillmor planteó la concepción del periodismo digital con el lector como elemento interactivo.

Quizás los modelos más desarrollados y asentados del periodismo ciudadano en España, que responden a las características de Periodismo 3.0, son 2: Bottup y Yo, periodista.

El primer medio de periodismo ciudadano en España, basado en una red social de periodistas ciudadanos es Bottup, que que combina el trabajo del periodista profesional con el del ciudadano.

El periodismo ciudadano está en la Red. No pretende sustituir al periodismo, simplemente servirle de apoyo y agregar un valor, no viene más que a narrar pequeñas historias que le suceden a la gente.

No hay comentarios: