sábado, 10 de noviembre de 2007

El “NO” fue más fuerte en Internet


Los costarricenses dieron un fuerte uso a Internet como medio alternativo de información y expresión, de cara al referéndum el pasado 7 de octubre.

Ante la demasía de anuncios del “SÍ” en los medios tradicionales de información, los del “NO” hallaron su lugar en Internet.

Utilizar Internet permitió a los opositores, que disponían de un presupuesto menor, gastar menos y ser más creativos.

Para los grupos involucrados en el debate sobre el TLC, Internet fue perfecto para exponer sus puntos de vista y brindar información a sus simpatizantes.

Los sitios que más convocaron simpatizantes, fueron Porcostarica.org, tribunademocrática.com, Notlc.com, Sitlc.co.cr y alianzadelsi.org.


El sitio Youtube fue famoso por su gran cantidad de videos, donde se libró una verdadera guerra de creatividad entre los del y los del No.

Quizá el espacio más libre y accesible que existe en Internet para la expresión de las personas es el "blog", que para este referendo tuvo muchos usos.


El blog permitió la exposición de posiciones de grupos, y sirvió como medio de comunicación de los Comités Patrióticos en todo el país.

Gabriela Mayorga, profesora de periodismo electrónico en la UCR, dijo que Internet permitió la unificación de la gente.

La especialista cree que en el futuro la red no será más "una herramienta trivial" de comunicación, pues demostró que permite el debate, la participación y el acceso a gran cantidad de información.

No hay comentarios: